Cronica realizada por Olga, Javier y JulianEl pasado mes de Marzo intentamos hacer realidad un viejo sueño sureño de viajar al alto Atlas Marroquí en busca de nuestro primer 4000. La idea original surgió en la ribera del Tajo, mientras nuestros amigos Pepe y Angel correteaban por los cerros.
Movidos por esa ilusión, consiguieron animar a un pequeño grupo de intrépidos expedicionarios formado por Ángel, Julián, Javi, Pepe, Mario, Iván y Olga.
DIA 1 Madrid-Marrakesh-ArmedQuedamos a las 12 en el aeropuerto de barajas, cargados con todo el material que debíamos llevar, y algo de más "pa porsi".
Después de unas cuantas horas en el aeropuerto, pasar los controles pertinentes y demás, llegamos a nuestro destino
Nos fueron a recoger al aeropuerto con un minibús ¡nuevo! y nos llevó hasta Inmil.
Allí nos esperaban las mulas que cargarían con nuestro equipo pesado hasta Armed. Hasta ese momento, todo salía a pedir boca.
El material de las tiendas de Inmil no es muy de fiar. Eso si, está aprovechado al máximo
Armed estaba a algo más de 40 minutos andando, y nos recibieron con un ambiente de lo más festivo
¿Barça-Madrid? 1-2. Pepe defendiendo los colores merengues. Casi nos linchan….
El pueblo de Armed es el típico de montaña. Con casa construidas con esquistos propios de la zona, encaramándose por las laderas abruptas. Las calles son estrechas y empinadas llenas de escaleras. Todo un laberinto de casas
Terminado el laberinto de calles, se erige la mezquita, que destaca por su color y altura, siendo un edificio muy destacado en el entorno.
Después del largo día lleno de impresiones nuevas, nos merecíamos una suculenta comida. ¡Haz la foto ya que tenemos hambre!
DIA 2 Armed 1970m -Refugio Neltner 32El segundo día de nuestra aventura empezó temprano, las dos horas de diferencia horaria con España hicieron que por una vez el personal se levantara un par de horas antes del desayuno, nos dio tiempo a recorrer nuevamente el pequeño pueblo de Armed.
Aquí nos topamos con la consulta del médico, que según nos contaron los lugareños se construyo con ayudas de turistas franceses.
Vista del valle de Imlill
Ya en camino, justo después de salir del pueblo nos metimos de lleno en lo que parecía los restos de una morrena glaciar, las vistas impresionantes 1970m
“Voy cruzando el Rio… Sabes que te quiero… No hay mucho dinero… “ pero nosotros nos lo estamos pasando genial
Entrando en el parque natural del Toubkal
Y nos encontramos con los primeros puestos del mercadillo, aquí nos tomamos un té moruno y nos pillamos unos turbantes bereberes.
Llegando al santuario de Sidi Chamharouch 2310m
Y su característica gran roca pintada. Según cuenta la leyenda Sidi Chamharouch es el rey de los genios, teniendo la apariencia de perro negro por el día y de humano por la noche
Nosotros seguimos subiendo y ya muy cerquita del refugio hacemos una última parada, esta vez zumito de naranja natural.
Ya tenemos el refugio a la vista, nosotros al Neltner que es el de la derecha, el de la izquierda es el refugio Muflons (más frio según nos decía la gente)
Llegamos al refugio 3200m, Iván haciendo de sherpa por ahora no hay efectos de la altitud… y mañana?
La chavalería en la puerta del refugio, buenas sensaciones
Aquí tenemos al médico de la expedición atendiendo a uno de los expedicionarios aquejado de una ligera conjuntivitis, y es que el sol a estas latitudes pega bastante.
Una vez instalados en nuestra habitación, y tras un apetitoso almuerzo que nos preparó Hassan nuestro cocinero, descansamos fuera del refugio y preparamos la estrategia del primer día de actividad.
Otros aprovechan para comunicar con la familia, y es que el
Whats App hizo estragos… literalmente, la próxima vez nos alquilamos un Iridium
DIA 3 Refugio Neltner – Timesguida/RasY llego la hora de la verdad, suena el despertador a las 5 de la mañana, nos preparamos, desayunamos y sobre las 6 nos ponemos en marcha
Empezamos la marcha, con los más veteranos y tranquilos delante, marcando un ritmo constante, el objetivo del día es llegar al collado de la imagen de Tizi n’Ouagane a 3750m
El grupo avanza compacto, unido, las sensaciones son buenas por el momento, pero la expectación de la actividad, lo desconocido, ¿cómo me afectará la altura, podré llegar arriba? Son preguntas que todos nos hacemos a uno mismo.
Y el sol hace su presencia, que aunque no hacía demasiado frio no viene mal
Una vez dejamos el collado al fondo, comenzamos a subir por una cresta sin demasiada dificultad
Que tras una pequeña trepada nos deposita en el collado que separa las cimas del Ras y el Timesguida, nosotros a por el segundo que es el de la izquierda.
4089m Cima, la alegría se desborda; para la mayoría es nuestro primer 4000, las sensaciones son fantásticas.
De fondo el Toubkal, pero eso será mañana.
Puta madre tío! TOMA! Enhorabuena a Pepe que se está superando a sí mismo salida tras salida.
Aquí estamos todos juntos, con la bandera del glorioso
Iniciamos el descenso, el camino fácil: bajar al collado y remontar la rampa hasta el Ras, aquí la salida del corredor NE
Y segunda cima del día Ras 4083m, como dice Iván, ya vas dos, mañana el Toubkal que nos espera de fondo
Bajando del Ras
Olga destrepando
Una vez llegado al collado, seguimos bajando en dirección al refugio, aquí aparece el inicio del corredor NE al Ras, ¿quizás para el año que viene?
Tuareg woman, uhhhh!
Y tras la llegada, disfrutamos también del salón social del refugio, aprovechamos para descansar, leer, charlar con la gente del Atlas y conocer mejor sus costumbres
La tarde nos regala esta imagen con un mar de nubes subiendo por el valle de Imlill
Y la merecida cena, hoy toca Couscous, en el Neltner se come muy bien, sobre todo gracias a Hassan nuestro simpático y amable cocinero
DIA 4 Refugio Neltner – Toubkal – ArmedUltimo día de actividad, pretendemos subir hoy al Toubkal por la ruta del Ikhibi sur y volver por el Ikhibi norte haciendo una ruta circular
Nos levantamos pronto sobre las 5 de la mañana desayunamos y a por la primera cuesta del día
Aquí ya metidos en la primera cuesta de subida que larga se nos hizo
Ultimas cuestas antes de la loma final
Por fin llegamos a la cumbre el equipo al completo, un recuerdo para los compañeros que estuvieron aquí el año pasado y nos animaron y facilitaron datos que nos han ayudado a llegar hasta aquí.
El corredor al Ras se repite en nuestras fotos de manera obsesiva……. porque será…?
Encendiendo varas de sándalo en la cumbre
Iniciamos el descenso hacia el valle de Ikhibi para subir a la cumbre donde están los restos de un avión, de esta manera haremos una ruta circular subiendo por un valle y bajando al refugio por el valle paralelo.
En la cumbre del pico **“de cuyo nombre no puedo acordarme…………..” con el motor del avión que está debajo de los de la foto
**N del T Tibherine (3887 mt)
Iván en pleno vuelo “no se había tomado nada “……. asomado a una ventanilla…….
En la bajada hacia la parte intermedia del valle
Caida de Angel e inicio de la bajada ayudado por Julian y Pepe
Mario y Javier con las mochilas de Julian y Angel bajando hacia el Refugio para pedir ayuda.
Nuestra Team Leader Olga coordinando con el walkie las labores del rescate con las mulas
Llegada de Angel al Refugio transportado en volandas por nuestro cocinero Hassan y dos personas más
Un inglés que estaba en el refugio y que era estudiante de medicina evaluando el alcance de la lesión de Angel……. bueno mejor eso que nada……
Iniciando la bajada hacia el pueblo de Armed Angel no sabemos si parece El Cid, El Gran Capitán o Hernán Cortes…la verdad es que hay que echarle valor ( o que no te quede más remedio ) para bajar a lomos de una mula por ese camino
En la bajada tuvimos de todo, nieve, lluvia, truenos…………. Y unos paisajes maravillosos con las cumbres saliendo entre las nubes.
Parte del equipo disfrutando en la bajada
Sobrecogedor el espectáculo de montañas que nos rodea.
Ya de noche por fin llegamos al pueblo de Armed
Nuestra residencia en Armed, parece sacado del cuento de las mil y una noches.
Desayunando tranquilamente y cambiando impresiones sobre la experiencia viajera
Comprando Aceite de Argán en una Cooperativa de Mujeres de Imlill
Subiendo a Angel al microbús que nos llevaría al Aeropuerto.
Que hacemos con esta maleta….? En ningún momento perdimos el sentido del humor……..
Bye Bye……Toubkal……..pronto soñaremos con otros Toubkal en nuestras vidas, es lo bueno de los sueños que muchas veces se hacen realidad.
Angel
Javier
Ivan
Olga Team Leader
Pepe
Mario
Julian