... a la Alcazaba, la primera vez que la ví tuve claro que tendría una relación especial con esta montaña, que aunque su vertiente sur al igual que el "Gran Califa" es un cuestarrón de vacas
, sus caras norte son unos paredones sobrecogedores, concretamente la norte de La Alcazaba son unos 1.300 de pared, que no sé si será posible, pero para mí sería todo un sueño cumplido, si alguna vez tengo los conocimientos y el físico necesarios, poder subirlos. Bueno, pues la primera vez que la ví fué así:
Esta es la vista que se tiene de los Grandes de Sierra Nevada, subiendo por la vereda de la Estrella, una ruta muy recomendable de la que ya hablaremos. Un poco mas cerca:
La vereda de la Estrella, es un camino que se utilizaba para transportar el mineral que se extraía de la mina del mismo nombre, con carros tirados por bueyes, que nos lleva a los pies de los "Califas", y que sube por el valle de rio Genil, un valle asombroso:
Hay que reconocer que es coquetona:
El camino es una pasada:
El rio Guarnón, que baja desde el corral del Veleta:
Retrato de familia:
Se pone guapa hasta cuando se enfada
Bueno, pues eso es todo amigos (de momento), espero que os haya gustado, a los que conozcais la zona y a los que no. También deciros que ronda por ahí la idea de hacer una actividad, que sería: cuatro horas de coche, unas cuatro andando, dormir con tiendas, Alcazaba, dormir, cuatro horas andando, comernos unas migas que te mueres, cuatro horas de coche y a casita, en fin, que ya veremos. La ida y vuelta por la vereda, la puede hacer todo el mundo. Saludos, besos, abrazos, montañas, vino, etc... etc...