Muy buenas, el pasado finde del 17 y 18 de Julio el club ha vuelto a visitar el macizo Central de los Picos de Europa. El año pasado intentamos realizar esta misma travesÃa pero las condiciones de nieve nos lo impidieron, este año en pleno mes de Julio la nieve no ha sido impedimento para alcanzar nuestro objetivo: la Vega del Naranjo (Urriellu para los puristas y asturianos¡¡)
Para ello nos desplazamos el viernes desde Madrid a Fuente Dé donde hariamos noche en el acojedor camping de El Redondo (un saludo para los dueños, que buena gente¡
). Despues de un accidentado viaje cuya guinda final es el interminable puerto de Piedrasluengas, llegamos al camping a eso de la 1 de la mañana, nos metemos al saco y a esperar a las 7 de la mañana del dÃa siguiente para empezar la actividad. Las previsiones de la meteo no eran muy buenas para el sábado a 1ª hora, y la verdad que no se equivocaron, calabobos para empezar el dÃa desde la ventana del refugio del camping:
Pero bueno, nos encomendamos a nuestra suerte y allá que nos vamos a cojer el teleférico de Fuente Dé que salvando 700 metros de desnivel nos depositará al principio de nuestra ruta del dÃa de hoy: El Cable-Vega del Urriellu.
La cola esperando ese teleférico, a mi me ha dicho el paisano del camping que arriba estará despejado y ellos nunca se equivocan:
Desde la base inferior del teleférico vemos como la niebla se traga a los primeros viajeros que parten hacia arriba:
Y una vez que llegamos arriba, el tiempo no está mucho mejor, la verdad que desde la base superior no se ve nada¡¡¡
Foto en el famoso mirador de El Cable "...donde coño iremos con este tiempecito..." pensaba yo...
Pero el personal está con ansia viva, me detengo a sacar los bastones y cuando me quiero dar cuenta "......ehhhhh, donde vais, que es que regalan algo o que, descarriaos¡¡¡"
Cojemos la pista que desde El Cable nos lleva en 20 min hasta La Vueltona, donde se convierte en un camino más estrecho. De momento la niebla sigue presente, aunque menos densa según ganamos altura:
Y afortunadamente poco a poco se va abriendo y comienzan a aparecer las primeras agujas a nuestra derecha:
La cosa va mejorando y entre la niebla me encuentro a Dani...
Pero la niebla sigue jugando con nosotros en un curioso vaivén...
Por fin parece que nos abandona definitivamente, empieza a sobrar la ropa. Al fondo adivinamos ya la pirámide del Tesorero (2570 m), primer objetivo del dÃa:
Seguimos subiendo y ahora la niebla se convierte en un impresionante mar de nubes...La magia de los Picos de Europa en su máxima expresión¡
Seguimos subiendo en busca del Collado de los Horcados Rojos donde haremos una parada, dejaremos las mochilas y algunos de nosotros haremos el ataque al Tesorero:
Encontramos algunos neveros a nuestro paso, este año nos estamos jartando a pisar nieve¡
La Torre de los Horcados Rojos y el camino que nos queda por recorrer hasta el collado del mismo nombre:
Un último esfuerzo para llegar al collado:
Y desde aquà la 1ª vista del Urriellu...
Una vez en el collado, dejamos las mochilas y unos cuantos nos vamos para el Tesorero, con ansia viva...y venga pa´rriba¡¡¡
Y venga pa´rriba¡¡¡¡¡
Donde está Wally?
Ya queda menos, el grupo se ha estirado...
La ladera noreste del Tesorero nos regala estas vistas del Urriellu...
Un pequeño descanso y otra vez pa´rriba¡¡
Pasamos una chimenea de unos 6 metros y estamos ya en la antecima:
Desde aquà tenemos esta vista del Torre Cerredo:
El Madejuno, Tiro Llargu...
Y por fin la cumbre¡¡¡ en la foto faltan Nuria y Dani, que llegarÃan unos minutos más tarde. La posibilidad de una subida brusca de la niebla nos hizo bajar rápidamente de nuevo al collado.
La bajada, despacito y con tiento por lo descompuesto del terreno:
Olga, buscando pies y manos en el destrepe¡
CuidadÃn¡¡¡
Al fondo tenemos una buena panorámica de la Torre de los Horcados Rojos y el Pico de Santa Ana:
Luisito, innovando en el destrepe, de sobaquillo se llama ese paso...
Y por fin en el collado...
Comemos algo rápido, cojemos las mochilas y nos disponemos a realizar la bajada al Jou los Boches, unos 200 m. de desnivel asegurado en sus tramos más expuestos con un cable de acero recubierto con manguera. Una dura prueba para los menos experimentados, que pasaron sin demasiados apuros¡¡
Al fondo nos espera el Urriellu, impasible...
La bajada se hizo un poco larga pero salimos airosos del trance:
En los Boches aún quedan grandes neveros, este año ha sido histórico en cuanto a nieve caida:
A estas alturas el grupo ya hace tiempo que se habÃa dividido, quedando atrás los menos rápidos, algo tocados ya por las horas acumuladas de actividad, ahà estuvimos unos cuantos echándoles una mano:
Y finalmente, despues de algún despiste de algunos de los componentes de la expedición en el camino que nos llevaba al refu, nos encontramos de bruces, saliendo de entre la niebla como un barco fantasma con el Urriellu. Su imponente cara Oeste te deja sin palabras...
La cuna de la escalada en España, cien años de historia ante nosotros...
El resto de la tarde lo pasamos disfrutando de este maravilloso lugar...
...y este impresionante atardecer¡
Posteriormente, y trás unas merecidas cervezas (bastantes dirÃa yo...
), montamos las tiendas en la Vega del Urriellu, cenamos, contamos las historias de siempre, disfrutamos de nuestro privilegiado mirador del Urriellu...y nos fuimos al saco, a soñar con que alguna vez podremos hacer la Rabadá-Navarro al Picu¡¡¡