El pico del Lobo es la montaña más elevada de la Sierra de Ayllón, con 2.273 metros de altitud, situada entre las provincias de Guadalajara y Segovia, siendo límite natural entre ambas. Al pico del Lobo le secundan varios picos entre los que destacan el Cernuval (2.194 m.) al oeste, el Alto de las Mesas (2.257 m.) al norte y la Buitrera de los Lobos (2.221 m.) al sur.
APROXIMACIÓN:
Desde la localidad segoviana de Riaza subiremos por la carretera en dirección a Riofrío de Riaza y continuaremos de frente por la carretera hasta el Puerto de la Quesera (justo en el limite provincial entre Segovia y Guadalajara)
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4293639Esta actividad ya se propuso anteriormente pero la meteo no nos dejo.
Quedamos a las 07:00 am en Valdemoro Victor, Olga, Nuria y yo mismo y a las 07:25 en villaverde para recoger a Natalia.
En hora y media aproximadamente aparcamos solos en el puerto de la quesera(1.710m) para comenzar nuestro paseito.
El sol luce en el cielo, la temperatura muy agradable y hay una suave brisa .Se presenta un día para disfrutar.
Tras ponerlos las botas y los guetres, cremita y gorra cogemos la pista que sale al oeste desde el mismo puerto perfectamente definida paralela a una valla de alambre
avanzamos prácticamente en línea recta hasta alcanzar el Collado de Prado Llano (1.809m).
Al fondo se ve nuestro objetivo.
La pista en breve nos lleva al collado de san benito (1.785m)
La nieve esta en condiciones perfectas y las vistas son bastantes bonitas
Una vez superado el collado, iniciaremos una nueva subida, que nos llevara hasta El Cerro del Aventadero, 2.206m
Antes de calzarnos los crampones, decidimos hacer una paradita para comer algo, que hace unas cuantas horas que desayunamos.
Seguiremos remontando la arista con buenas vistas hasta alcancar un collado. Desde aquí vemos por primera vez nuestro objetivo del dia.
nos queda un repecho de unos 100 mtrs. de desnivel hasta llegar a la cumbre del Lobo pero antes hay una cumbre redondeada hacia el oeste la cual llama nuestro reclamo, como no aparecen datos en el mapa ni en el gps decidimos bautizarlo como “El piquín 2250m” (no he conseguido encontrar referencias,).
Desde aquí se observa perfecta toda la cuerda de la pinilla que llega hasta el Tres Provincias (2129m), entre medias el Cervunal y los tubos de la pinilla
Despues de disfrutar en soledad el piquín, solo queda bajarnos para alcanzar la cumbre del lobo, la cual se encuentra ya vacía de gente para nosotros solitos.
Sopla un poco el viento por lo que foto para el recuerdo y para abajo a comer.
(….Manda huevos el del graffiti con las llamas….)
al fondo la meseta castellana.
Y para terminar el dia, nos bajamos a buscar un sitio comodo al sol para nutrir nuestro organismo a base de jamon, queso, y una tortilla que prepare con todo mi amor y cariño, luego los postes, chocolates,………
Ya solo queda bajarnos corriendo hasta el coche para tomarnos unas merecidas cervezas fresquietas en riaza.
Quiero aprovechar este hilo para protestar y denunciar el estado lamentable en el que se encuentra el pico del Lobo debido a los restos del antiguo remonte de la estación de esqui de la Pinilla. Escombros tirados, basuras, hierros, ladrillos, etc, etc
Decir que Parte del tejado se cayó a nuestro paso.
La zona esta hasta peligrosa, para aquellos despistados que pasen cerca o se metan dentro.
Parece que nadie de la Consejería correspondiente se ruboriza ante aspectos tan deplorables como este, luego dicen que Castilla y León es vida, podrían poner imágenes de esta cumbre en su publicidad.
No se cuantas nevadas mas aguantara, pero no parece que vaya a aguantar mucho mas.
Ciertamente es vergonzoso que sigan los escombros repartidos por la montaña, en fin.
(pongo fotos cogidas de la web ya que la dantesca infraestructura no me llamo la atención ni para gastar bateria de la cámara)