Muy buenas, el pasado 2 de Septiembre/2012 hemos podido subir al Pique Longue o Vignemale (3298 m), el techo del Pirineo francés, por su ruta normal (F+). Vamos con algunas fotos y datos:
Desde el pueblo de Gavarnie (Francia), parte una pista que nos dejará en la Barrage d´Ossoue (1834 m)
Desde este embalse partiremos hasta el refugio guardado del CAF de Bayssellance (2651 m), en unas 2 h 45 min. Desde nuestro punto de partida, Gema nos señala allá a lo lejos, 1460 metros más arriba, nuestro destino del dÃa siguiente, el Vignemale:
El camino seguirá en todo momento el GR10.
Mario, que le está cogiendo el aire rápidamente a esto del monte:
Ganamos altura, y dejamos abajo nuestro punto de inicio:
Por el camino al Baysellance encontraremos esta preciosa cascada del Rou. Des Oulettes:
El camino da algún respiro, y el tiempo va cambiando a peor, la previsión era mala para la tarde, viento y agua, y los metereólogos franceses nunca se equivocan:
Por el camino encontraremos las cuevas de Bellevue, mandadas construir hace más de 100 años por el conde Russell, pionero del Pirineismo en esta zona.
Seguimos la subida a buen ritmo:
El tiempo, empeorando…
Y por fin llegamos al Baysellance:
Desde este, impresionantes vistas de Ordesa: La Brecha, Taillón, El Casco…
Y en un minuto, cambia el paisaje…
A la mañana siguiente, amanece despejado pero con un viento tremendo que nos acompañará todo el dÃa:
Desandando durante unos 20 minutos el GR10, por el que subimos ayer, nos asomamos de nuevo al glaciar d´Ossoue.
Ponte ropa, quÃtate ropa…el viento hace cambiar la sensación térmica por momentos:
Y buscando los hitos, vamos subiendo hacia el glaciar entre inmensas rocas erosionadas por el glaciar, que ahora ha retrocedido como todos los del Pirineo, una pena:
Hace 2 años estuve en este mismo sitio y ya pisábamos hielo a esta altura, este año aún nos quedan al menos 200 metros para empezar a pisar glaciar, tremendo el retroceso:
Por fin llegamos al glaciar, tremendo:
Niña, deja eso¡¡
Estamos en unos de los rincones más bellos del Pirineo, hay que disfrutarlo:
El glaciar, más descarnado que nunca, nos muestra sus impresionantes grietas:
Y seguimos nuestro camino hacia la base del Vignemale.
Nos asomamos al vertiginoso corredor de Gaube, el vacÃo te absorbe:
Y algo que me ha llamado tremendamente la atención, y que hace 2 años no vi, y es que el retroceso del hielo está dejando al descubierto muchas rocas y sobre todo nuestras vergüenzas, una inmensa cantidad de basura, increÃble.
Seguimos hacia el Vignemale.
Y nos enfrentamos a la subida, con algún paso de II, fácil, pero no hay que caerse:
Son las 11 y el reloj no ha pasado de 0º, lo que sumado al viento que hace en altura…que fresquito¡¡
Comenzamos la trepada.
Al fondo queda el glaciar, el Pico Central, la Cerbillona…
Seguimos los hitos para no embarcarnos.
Como a unos 50 m. de la cumbre encontraremos otro abrigo mandado excavar por Russell, y una placa homenaje a su figura:
Y ya desde la cumbre, vistas de los Infiernos, Balaitus, Midi…
En la cumbre el viento es tremendo, foto rápida, 10 segundos y corriendo pa´bajo¡¡
Fácil, pero con tiento…
Un poquito de autobombo jeje¡¡
Y el resto del equipo, contentos no por el logro, que no es para tirar cohetes, si no por tener la suerte de estar allÃ, haciendo lo que nos gusta, y con muy buena gente:
Pero aún queda algún pasito para llegar al pie de la trepada, donde hemos dejado las mochilas:
Son las 12 del mediodia, y sigue haciendo frio:
Y vuelta para abajo:
De nuevo las grietas:
Y empezamos el retorno al coche, 1400 m. más abajo, un castigo para las rodillas:
Nos despedimos de este impresionante lugar, seguramente uno de los más alpinos del Pirineo.
Y de nuevo, tras 7 horas (demasiado rápido, pero siempre hay algún mamón que te hace correr en el monte¡¡¡) en la Barrage d´Ossoue, cogemos los coches y para el pueblo, a por las merecidas cervezas…
Actividad 100% recomendable que para realizarla normalmente desde España se necesitan 3 dias…espero que os haya gustado, nos vemos¡